Limpieza de ojos en perros

websitebuilder • 25 de marzo de 2020

Hay muchos buenos motivos para comunicarse con los visitantes del sitio. Puede detallarles las ventas y los nuevos productos u ofrecerles información y consejos.

Los ojos de los perros deben de ser revisados regularmente por parte del propietario, después del paseo, tras haber jugado con otros perros para revisar su estado.


 


Arena, pequeñas particulas de polvo, hierba, incluso pequeñas piedras pueden introducirse en el ojo y provocar diversos problemas como conjuntivitis, exceso de lagrima, o incluso úlceras. Las razas de perro con ojos saltones como el bulldog francés, carlino o shih tzu suele padecer más de problemas oculares.


 


En nuestra peluqueria canina nunca pasamos por alto esta parte tan importante de nuestros clientes, legañas, ojos enrrojecidos o incluso cerrados, suelen verse más a menudo de lo que nos gustaría.


 


Por ello es muy importante llevar a nuestro perro a la peluquería con regularidad, para recortar parte del pelo sobrante que pueda introducirse dentro de los ojos del perro, retirar las legañas sin dañar el ojo y limpiar la zona de posibles hongos.


 


Limpiar el ojo con manzanilla y otros remedios no es una buena opción, reseca el ojo y puede provocar problemas graves a la larga.


 


¿Sabías que en Madrid Dog Wash peluquería canina movil la limpieza ocular y de los lagrimales es totalmente gratuita?


 


                                                                                                          Por Miriam Villar

Por Miriam Villar Sanchez 25 de marzo de 2020
¿Cuándo baño a mi perro? Hasta ahora había prevalecido el criterio de que era suficiente bañar al perro un par de veces al año. Esto era así porque las formulaciones agresivas de los champús y jabones domésticos provocaban una alteración de las condiciones normales de la piel, siendo los problemas dermatológicos aproximadamente el 20% de las visitas veterinarias. La utilización de champús y productos destinados a la especie humana tampoco era la solución correcta; todo lo contrario, ya que la piel canina y la piel humana presentan grandes diferencias. Esto explica la dificultad de encontrar formulaciones adaptadas a la compleja y vulnerable dermatología canina, en nuestra peluquería empleamos champús y mascarillas de alta calidad e ingredientes naturales. ¿Por qué hay que bañar al perro? Comparte con nosotros hogar, cama, coche…no es ya una animal que vive en casa, si no que se ha convertido en un miembro más de la familia y por extensión su salud e higiene repercute en la nuestra. Los modernos champús deben satisfacer varias demandas: Higiene: El baño ayuda a eliminar cuerpos extraños de origen vegetal (espiguillas, cardillos…), polvo o cualquier suciedad adherida al pelo. Estos champús de mantenimiento se hacen aún más necesarios en perros urbanos, que presentan mucha más suciedad debido a la polución y más agentes contaminantes presentes en el suelo. o. Terapia: la eliminación de parásitos, descamaciones, costras, alergias o para ralentizar la velocidad de renovación de la piel (los champús queratorreguladores). Para no destruir, e incluso restaurar, la microflora que mantiene la capa hidrolipídica equilibrada y evita infecciones. ¿Qué cualidades debería tener un champú? Teniendo en cuenta estos objetivos, las cualidades de un champú, deberían ser: Limpiador y suave, que no irrite ni reseque la piel. Con un pH similar al de la piel del perro (6.5 a 7.2), y por lo tanto evitar los champús de uso humano, más ácidos e inapropiados. La modulación de la producción de escamas y de los aceites de la piel. Hidratante (emoliente) a fin de conservar la capa hidrolipídica en perfecto estado. En champús medicados buscaremos un principio activo para resolver el problema específico: antibacteriano, antifúngico, antipruriginoso, antiparasitario o queratorregulador En nuestra peluquería canina utilizamos champús y cosmética de origen vegano. ¿Con qué frecuencia se debe bañar al perro? Los avances químicos han permitido conseguir que las nuevas formulaciones de los champús para perros respeten la fisiología de su piel, logrando una correcta limpieza sin dañar sus defensas, y además protegiéndola. La higiene es muy importante, tanto para los animales como para los humanos que conviven con ellos. Por lo tanto, una buena higiene, evitará con seguridad una gran cantidad de problemas posteriores. La frecuencia de aplicación va marcada por el tipo de pelo, las condiciones de vida del animal, el tipo de enfermedad de la piel a tratar y del tipo de champú utilizado. Acudir a la peluquería cada 4 a 6 semanas es el mínimo para el mantenimiento básico. De hecho, un animal debe ser lavado cuando está sucio, incluso cada semana si es necesario. Algunos champús terapéuticos pueden usarse todos los días al comienzo del tratamiento y luego, gradualmente, se aplicarán una o dos veces a la semana. ¿Hay particularidades según las razas? Algunas razas, como el schnauzer, el cocker inglés o el teckel, presentan comúnmente una seborrea casi fisiológica que les predispone a complicaciones infecciosas por bacterias, y a menudo complicadas con levaduras. Por consiguiente, estos animales requieren el uso regular de champús queratorreguladores y muy hidratantes para prevenir este transtorno y las consecuentes infecciones de la piel. Peluquería canina Madrid Dog Wash
Por websitebuilder 25 de marzo de 2020
Como cuidar y limpiar los oidos a su perro
Por websitebuilder 25 de marzo de 2020
Escriba sobre algo que sepa. Si no sabe mucho sobre un tema en concreto que sea del interés de los lectores, invite a un experto a que lo haga por usted.